Logo

«No fue diálogo», asegura cardenal Leopoldo Brenes

Cardenal Leopoldo Brenes durante su homilía del primero de enero – Fotografía: Antonio Ramírez

Una representación del gran capital de Nicaragua fue la que se reunió este sábado 16 de febrero con el régimen Ortega Murillo, a solicitud de ellos mismos.

«No fue diálogo, fue un encuentro», aclaró a los periodistas el cardenal Leopoldo Brenes, antes de oficiar misa este domingo 17 de febrero, en Chiquilistagua.

Y entre los asistentes al encuentro estuvo el empresario Carlos Pellas, representantes de Lafise y de Banpro, recordó Brenes.

El líder religioso refirió que los empresarios querían «plantearle sus inquietudes» a Daniel Ortega.

Te puede interesar: Encerrona entre empresarios y el régimen

Invitados a título personal

Brenes asistió junto al Nuncio Apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag, después que dijo, les llamaron si podían acompañarles.

Brenes no explicó cuál de las partes les invitó, pero sí dijo, que fue «de manera personal».

Consultado sobre el papel de la iglesia católica, Brenes manifestó que «cuando nos invitan las partes, siempre estamos dispuestos a servir».

En la reunión las partes expusieron inquietudes como las presentadas por la Unión Europea (UE), así como la población, explicó Brenes, tras referir que en la misma acordaron continuar reuniéndose.

Te puede interesar: Régimen busca “instrumentalizar” a la OEA, dice defensora de derechos humanos

«Hay que seguir abogando por las personas privadas de libertad para que obtengan su libertad y los medios de comunicación puedan también desarrollar-con todo el respeto, con toda la objetividad – la noticia tal como es», expresó Brenes.

La sorpresiva presencia de Brenes y el Nuncio Apostólico en la reunión ocurre luego de varios meses de ataque de parte del régimen contra la iglesia católica.

Tildados de golpistas

El propio Ortega los llegó a tildar de golpistas, terroristas y de azuzar la violencia en Nicaragua.

«Yo pensaban que eran mediadores, pero no, estaban comprometidos con los golpistas. Eran parte del plan con los golpistas», aseguró Ortega durante el acto del 19 de julio del 2018.

Y el 5 de diciembre al clausurar el XVI Congreso de la Unión de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), sostuvo: «dejaron de ser mediadores y pasaron a ser parte activa de las fuerzas golpistas… ya se ve claramente quienes estaban detrás de los tranques, alentando tranques es decir, alentando crímenes , quienes por principio como cristianos, como pastores debían de rechazar totalmente cualquier crimen».

Durante diez meses de resistencia pacífica de la población ha sido constante la persecución contra sacerdotes algunos de ellos en el exilio forzado igual que sus feligreses, acusados de respaldar lo que el régimen califica como golpe de estado, discurso que ha sido deslegitimado por organismos internacionales, otros asediados y hostigados.

Tanto el Parlamento Europeo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han insistido en los últimos días en la necesidad del retorno al diálogo nacional.

En un comunicado la Alianza Cívica respalda el esfuerzo y señala: «Como participantes del Diálogo Nacional estamos listos para participar de este esfuerzo y juntos encontrar una salida a la terrible crisis política y económica que atraviesa Nicaragua. Durante los últimos meses, nos hemos preparado trabajando con un equipo de expertos de diversas especialidades».


  • Ahora, Portada
  • Carlos Pellas, Diálogo, Leopoldo Brenes, Murillo, Ortega, Waldemar Stanislaw
  • 17 febrero, 2019

Related Posts

Detenciones arbitrarias, asedio y amenazas, los mecanismos más usados por el régimen para desmovilizar la protesta social

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca + cono...

Ahora

Asociaciones médicas advierten pandemia de COVID-19 no terminó al concluir 2020

A través de un comunicado, las asociaciones señalan q...

Ahora

conocer gente armenia
https://obreradelatecla.com/sitio-de-citas-en-poblete/
lugares para conocer gente cdmx

CIDH dispuesta a colaborar

Next post

¡Siguenos en nuestras redes!

Etiquetas

18 de abril Ahora Alex Vanegas Alianza Alianza Cívica Bancorp Cardenal Leopoldo Brenes Cenidh CIDH Conferencia Episcopal COVID-19 CPDH crisis Daniel Ortega Derechos Humanos Diálogo Food Happy Julio Montenegro La Modelo Life Lucia Pineda Masaya Medardo Mairena Miguel Mora Music Nicaragua Nicaragua Libre OEA Opinión Ortega Ortega Murillo People person Policia Nacional Policia Orteguista Portada Presos políticos Ramón Jáuregui Represión Rosario Murillo Régimen Silvio Báez Unión Europea Vilma Nuñez

Entradas recientes

  • Iniciativa “Baños Cambian Vidas” mejorará este 2022 el sistema de agua para seis comunidades de La Concordia, Jinotega
  • El doble rol de las mujeres nicaragüenses: Trabajadoras y madres
  • Planta procesadora de lácteos en San Benito celebra su séptimo Aniversario
  • «De pronto me vi aterrado hasta el cuello» relata sobreviviente de derrumbe en Mina El Quemado, en Villa Nueva, Chinandega
  • Quema de desechos en vertedero municipal afecta a familias de tres barrios de Diriamba, Carazo
Share this: