Partido Nacional: entre el militarismo y la corrupción
El Partido Nacional de Honduras nació en 1902, tras una separación dentro del Partido Liberal. Con una estructura disciplinada, es una institución altamente conservadora y alineada a los Gobiernos militares instaurados en Honduras durante el siglo XX. En la actualidad, las decisiones antidemocráticas y los vínculos con el narcotráfico, sumado a los escándalos de corrupción, han provocado un declive interno agudo, convirtiendo a dicha organización política en una fuerza alejada de los lineamientos democráticos.
Read More
Nuevas Ideas, viejas prácticas
Nuevas Ideas es el partido político que arrasó en las elecciones del pasado 28 de febrero en El Salvador, al presentarse ante la ciudadanía como una “alternativa” frente a las dos opciones políticas tradicionales. Dicha institución partidaria tiene como principal impulsor a Nayib Bukele, un empresario que se convirtió en el Presidente de la República tras autoproclamarse como un personaje antisistema. A pocos meses de cumplirse el segundo año de su mandato, existe una serie de señales que evidencian una vocación antidemocrática y poco transparente en su Gobierno, cultura que se ha instaurado en Nuevas Ideas y que poco a poco está liquidando la incipiente democracia de esta organización.
Read More
FSLN: el secretismo de su democracia interna
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tiene una estructura única, cuyo modelo interno lo ha convertido en un partido sin precedentes en la historia de Nicaragua. Nació como una organización político-militar y en la historia reciente es el partido que mayor tiempo ha permanecido en el Gobierno, a pesar de sus diversos procesos de ruptura, innumerables denuncias de corrupción y la no sucesión de mandos. Su control va más allá del partido-Gobierno, llegando a deteriorar la relación Gobierno-Estado. Fundado en 1961, hoy es considerado un partido dominado por la inmoralidad, cuyos procesos internos, controlados por unos pocos, demuestran una realidad unánime: antidemocracia.
Read More
El Tridente del Poder
A pesar de ser consideradas organizaciones partidarias de izquierda, centro y derecha, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, Nuevas Ideas y el Partido Nacional, respectivamente, tienen muchas similitudes: caudillos, el respaldo de las fuerzas armadas de sus países, militantes en cargos públicos con nexos a casos de corrupción y sistemas internos muy alejados de una realidad democrática. Estos tres partidos lo controlan casi todo, o al menos eso pretenden. Cuentan con el control de los gobiernos centrales, locales y regionales; instituciones y Poderes del Estado; incluso organismos nacionales que deberían ser independientes. Son las fuerzas políticas más poderosas de Centroamérica y en este año electoral buscan obtener aún más control sobre sus países, sin importar las características antidemocráticas que les rodean.
Read More
Miskitas: Una vida entre huracanes
A tres meses del paso de estos huracanes no se conocen datos exactos sobre las comunidades afectadas y la magnitud de los daños. El gobierno estimó las pérdidas económicas en 742 millones 671 mil dólares, distribuidos entre daños totales acumulados, pérdidas económicas y necesidades de atención.
Read More
- Portada, Reportajes
- 27 febrero, 2021
Presos políticos en las bodegas humanas del régimen
Desde que retornó al gobierno Daniel Ortega, el sistema de justicia ha sido utilizado para castigar a quienes se atreven a disentir.
Read More
Periodismo independiente de Nicaragua hace suyo el lema del Día Mundial de la Libertad de Prensa
La libertad de prensa en Nicaragua pasa momentos muy difíciles, no solo por la censura sino por el asedio, persecución y campaña de descrédito que sufre el periodismo independiente.
Read More
¿Por qué no toman en cuenta a las mujeres? Pregunta líder campesina a organizaciones azul y blanco
Que mejoren los espacios de participación de las mujeres en movimientos y organizaciones que agrupan a los grupos de oposición en Nicaragua, es uno de los principales planteamientos que hace la líder campesina Francisca Ramírez, a propósito del Día Internacional de la Mujer.
Read More
Régimen Ortega Murillo libera bajo “convivencia familiar” a principal cabecilla de red narco
Entre 2014 y 2015, las llamadas operaciones Jade y Diamante fueron ampliamente publicitadas por la Policía como uno de los principales golpes asestados en Nicaragua a las organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y al lavado de dinero. Como principal cabecilla de estos grupos la Fiscalía señaló en la acusación a Isacio de Jesús Beltrán, alias El Gato a quien vinculó con el cártel mexicano de Sinaloa.
Read More
- Portada, Reportajes
- 30 enero, 2020
Ejército de Nicaragua rechaza responsabilidades en crímenes ocurridos en el campo en 12 años
Pese a la inseguridad que sufre la población en el campo, el Ejército de Nicaragua (E de N), asegura que cumple sus misiones según lo establecido en la Constitución. Y de forma apocalíptica advierte la institución militar que de llegar a dejar el campo puede repetirse la historia de violencia en los vecinos del norte centroamericano.
Read More
- Portada, Reportajes
- 13 enero, 2020