Cuadrillas de la Empresa Integral de la Construcción habilitaron el pase sobre la carretera Acoyapa-San Carlos para vehículos livianos.. Fotografía: Cortesía Voces En Libertad.
La tierra se movía, así explicó el conductor Juan García Duarte, originario de la comunidad de Palos Ralos, jurisdicción de Morrito, Río San Juan, la experiencia de haber cruzado el Puente El Diamante, carretera Acoyapa, San Carlos, en horas de la madrugada del domingo, cuando cedía parte de la base principal del mismo, por lo que aceleró a fondo y salió del área de peligro.
“Gracias a Dios salí ileso. Es cierto que mi camión presenta desperfectos, pero son cosas leves, por ejemplo, las llantas delanteras se me poncharon, el eje trasero se jaló un poco y la barra de revoluciones se quebró”, contó García Duarte, cuando aún se encontraba cerca del puente El Diamante, ubicado a 11 kilómetros de Acoyapa, Chontales
Las cuadrillas de la Empresa Integral de la Construcción trabajaron contra reloj, para restablecer el paso vehicular a Río San Juan, para desde la misma noche del domingo abrir el paso, pero sólo para vehículos livianos.


Francisco Centeno, un empresario de Juigalpa, calificó de mucha importancia el puente El Diamante, a la altura del kilómetro 181 y medio de la carretera Managua-San Carlos, por donde circula a diario la producción de leche, queso, granos básicos, ganado en pie y la mercadería que se comercializa en pulperías, distribuidoras y supermercados de Río San Juan.
Además, la circulación del transporte de carga internacional que va de Nicaragua a Costa Rica y viceversa, de igual manera las unidades de pasajeros que brindan el servicio al país del sur no están circulando por la falta de condiciones en el viaducto.
El productor Jhonny Sevilla, originario de Acoyapa expresó que este domingo los camiones no lograron ingresar a las fincas para acopiar la leche.
Colaboración de Voces En Libertad.