Obispos de Nicaragua llaman a la feligresía católica a una jornada de oración por Nicaragua y el fin de la pandemia.
“Hay que evitar que en nuestra Patria se institucionalicen la restricción arbitraria e ilegal a las libertades ciudadanas, la persecución contra opositores y medios de comunicación, la persistente situación de injusticia, leyes en detrimento de los derechos humanos, asedio y hostigamiento político”, expresa en su mensaje la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN).
En su mensaje la CEN aborda lo relativo a la crisis institucional, política y económica que sufre el país como antesala al proceso electoral previsto para los próximos meses en el país, por ello hace un llamado a su feligresía a permanecer en oración ante Jesús Sacramentado y consagración a la Virgen María por la conversión, la paz de Nicaragua y el fin de la pandemia.

“A la luz del evangelio queremos iluminar las conciencias y señalar caminos de amor, conversión, reconciliación, unidad y esperanza para construir una Nicaragua sobre fundamentos de paz y de justicia”, explican los obispos los motivos de su mensaje.
Al tiempo que piden los obispos a sus fieles: “No olvidar y volver la mirada hacia las personas que sufren por un familiar asesinado, desaparecido, perseguido o privado de libertad, para que sea respetada su dignidad, sus derechos humanos, su cultura y que sean realmente integrados a la sociedad”.
A su vez expresan su rechazo, “a todo aquello que pretenda dañar la paz, fundamentada en la justicia y el respeto a los derechos humanos. Debemos trabajar juntos conscientes que la paz sin justicia es solo un sueño”.
«Queremos y preferimos para Nicaragua un sistema democrático»
“Queremos y preferimos para Nicaragua un sistema democrático donde la autoridad política es responsable ante el pueblo y los organismos representativos, deben estar sometidos a un efectivo control por parte del cuerpo social”, afirma la CEN, que considera que este control es posible “mediante elecciones libres, creíbles, observadas nacional e internacionalmente”.
Para ello, dicen los obispos, “todos debemos exigir con los medios disponibles el respeto al voto del pueblo, para que como resultado de elecciones libres y transparentes, surja un gobierno elegido por el pueblo soberano”.
En el mismo, la CEN aconseja a su feligresía a mantener las medidas sanitarias ante la pandemia de COVID -19 enfrentada desde 2020 y que incluso costó la vida del obispo Bosco Vivas, sacerdotes, religiosos y religiosas e “innumerables” fieles comprometidos con el trabajo pastoral.




