“El comisionado me dijo que era una vergüenza que yo llevara el apellido del comandante”, refirió este martes Raquel Milagros González Ortega, dirigente en el Distrito Tres de Ciudadanos Por la Libertad (CxL). Esto ocurrió cuando ella proporcionó su identidad tal y como le ordenó el policía.
“Me indigna la ignorancia en la que está metida la Policía”, sostuvo González quien recurrió este martes a la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), a denunciar la agresión sufrida este lunes por policías antimotines que la retuvieron de forma violenta por varios minuto.
Los policías del régimen llegaron a acusar a González de ser culpable del asesinato de 22 policías por el solo hecho de portar la bandera azul y blanco.
“Sabés por qué te detenemos porque llevabas la bandera al revés “, aunque ella le alegó que no era así porque eso “significaba derrota” y las consideraciones de ella fueron que “estamos en resistencia”, los policías por respuesta la empezaron a acusar de “golpista”.
Ella teme que esta situación se pueda repetir pues alegó que como ciudadana tiene derecho a portar la bandera y a protestar por las ilegalidades del que llamó “desgobierno”.
El asesor legal de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Pablo Cuevas, recibió la denuncia de González y señaló que en este caso hubo un exceso de fuerza, una acción criminal que pudo terminar en un suceso lamentable, pues una gran cantidad de patrullas policiales le dieron persecución a una mujer, por el hecho de portar la bandera azul y blanco.
“Fue tratada de manera indigna, cobarde y abusiva”, aseguró Cuevas quien destacó que esto ocurre pese a la existencia de una ley y que las autoridades “están llamadas a brindar protección a este segmento poblacional”.
Tras la presencia de González en la CPDH patrullas policiales asedaron por varios minutos las instalaciones de la CPDH.