Abogada Verónica Nieto – Fotografía: Cortesía
Cuando Bryan Steven Alemán Olivas fue conducido a la sala de audiencia de juicio presentaba golpes en todo el cuerpo y padecía fiebre acompañada de frío por lo que la abogada Verónica Nieto así se lo hizo saber al judicial , a quien solicitó que por esa causa suspendiera el juicio.
La respuesta de la fiscal Gisel Borge no dejó de sorprender a Nieto. «Si tiene frío que apague el aire, que le den medicamento, pero que el juicio continúe».
Desde la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), la abogada Nieto le recordó a la fiscal que «el Ministerio Público no debe ser un acusador a ultranza, debe también pensar en los derechos de aquellos que son imputados (…) es cuestión de derechos humanos».
Alemán Olivas es procesado por terrorismo, secuestro simple, robo y daño agravado en perjuicio del plantel San Miguel de la Alcaldía de Masaya y según dijo a su abogada los golpes que presenta son el resultado de la intervención de centenas de funcionarios del Sistema Penitenciario Nacional (SPN), antimotines y personal civil este 19 de febrero en la Galería 1 y 2 de La Modelo.
Según le relató su representado a Nieto,que por cerca de media hora les lanzaron gases lacrimógenos y los agredieron con los llamados amansabolos. Y al final un funcionario de apellido Alaniz les habría advertido que «para la próxima los iba a matar», conoció Nieto.
El juez suspendió la audiencia de juicio y la reprogramó para el 25 de este febrero.
Nieto advirtió que teme que las autoridades penitenciarias tomen represalias contra su representado por haber denunciado el maltrato.
Por entonar el Himno Nacional
Por su parte, el abogado Julio Montenegro aseguró, que conoció por algunos procesados que este miércoles fueron llevados al Complejo Judicial de Managua, que la reacción desproporcionada de los funcionarios de La Modelo fue porque los presos políticos entonaron el Himno Nacional y enarbolaron una bandera que ellos mismos confeccionaron.
Ante la agresión los presos políticos se defendieron con lo que tenían a mano con tacos de jabón y bolsas de pinolillo, conoció Montenegro.
De acuerdo a lo referido a Montenegro entre 25 a 30 presos políticos resultaron golpeados y algunos de ellos trasladados de sus celdas «no se sabe su paradero».
CIDH solicitará información al Estado de Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunció a través de su cuenta de Twitter y asegura que ha solicitado información al Estado de Nicaragua sobre lo que califica como «graves denuncias».
La CIDH señaló que «recibe con mucha preocupación las constantes denuncias sobre golpizas y malos tratos contra manifestantes presos en La Modelo y La Esperanza» e hizo un llamado al Estado de Nicaragua a cesar de inmediato dichas acciones.
«La tortura y otros tratos crueles o penas crueles inhumanas o degradantes son siempre violatorios del derecho internacional», recuerda la CIDH.