Ahora Portada

Obispos promueven jornada de oración por Nicaragua

Una semana de oración por la Patria promueve la Conferencia Episcopal de Nicaragua y entre las intenciones están:  orar por la paz, la reconciliación y la convivencia de todos los nicaragüenses. La jornada está prevista a empezar este 8 de septiembre, día en que se celebra el nacimiento de la Virgen María y concluirá el 15 de septiembre con la celebración de la virgen de los dolores.

De acuerdo al programa toda la semana habrá celebraciones eucarística de forma virtual en cada templo parroquial, de cada diócesis de la Provincia Eclesiástica de Nicaragua.

En la introducción de la jornada de oración los obispos explican que  “celebrar esta semana de oración por nuestra patria, es un acto de confianza y gratitud a Dios, es reconocer que en él están los destinos de nuestro pueblo”. Y servirá para pedir que Dios reine en esta patria.

“Hoy más que nunca, necesitamos volver nuestra mirada y nuestro corazón a Dios. Ante esta realidad socio-política y de crisis sanitaria, y de un crecimiento delincuencial, han provocado en la vida de muchos nicaragüenses, tristeza, dolor, hambre, angustia, pánico y miedo; pero la palabras de Jesús viene a resonar a nuestros oídos ‘no tengan miedo’ (Mt 14, 27)”, refieren los obispos.

E indican que , “como Conferencia Episcopal queremos animar a todos nuestros fieles y hombres de buena voluntad a intensificar nuestra vida de oración, para que estos momentos de crisis socio política y sanitaria, como hombres y mujeres en medio de tanto sufrimiento fortalezcamos nuestra fe, nuestra esperanza y hagamos posible una vida llena de caridad practicando el mandamiento del amor que se amen unos a otros como yo los he amado” (Jn 13,34)”.

 “Estamos llamados a ser protagonistas de contribuir a hacer una patria donde se respeten los derechos humanos, donde se tenga una justicia equitativa, donde la ‘vida humana debe estar siempre por encima de todo’ como se afirmaba en el comunicado del 24 de mayo del 2020”, expresa la Conferencia Episcopal.  

Así mismo, los obispos hacían un llamado a los que tienen el destino de la nación a actuar con responsabilidad y ofrecer soluciones a toda la coyuntura actual: “’No sirven para resolver el problema los discursos políticos vacíos de responsabilidad y contenido’, es necesario ‘recuperar el rumbo de la vida humana, devolverle su dignidad, su inviolabilidad, desde su concepción hasta su extinción natural; es necesario seguir el camino del amor’”

“Queremos una patria donde reine la paz cimentada en la justicia y en la verdad. Donde tengamos un sistema de salud que responda ante la fragilidad y vulnerabilidad que vivimos, se requiere de una educación de calidad, de fuentes de empleos para sacar a nuestras familias de la pobreza y del hambre. Además es necesario rescatar una verdadera política donde se trabaje por bien de la nación y no se siga buscando intereses mezquinos, injustos y partidarios”, señalan los obispos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X