Logo

Daniel Ortega habla de negociación, no de diálogo

Daniel Ortega habló de «negociación» – Fotografía tomada de Q’hubo

Daniel Ortega habló este jueves de «negociación» y puso como fecha de inicio el 27 de febrero.

De inmediato la Alianza Cívica por la Justicia de Nicaragua a través de su cuenta de Twitter dio a conocer en los mismos términos del anuncio de Ortega «un equipo negociador» integrado por Juan Sebastian Chamorro, Carlos Tünnermann, Max Jerez, José Adán Aguerri, José Pallais como titulares y como suplentes Felipe Argüello, Azahalea Solís, Valeska Valle, Michael Healy , Diego Vargas y Ernesto Medina.

De inmediato, la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH), Vilma Núlez, reaccionó a través de la cuenta de Twitter de ese organismo «los derechos humanos no se negocian, se respetan».

  • Álvaro Leiva Sánchez presidente de ANPDH – Fotografía: Archivo

El presidente de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), en Costa Rica Álvaro Leiva Sánchez, momentos antes había recordado los seis puntos planteados por esa organización como requisito para un diálogo incluyente.

Leiva se refiere al comunicado emitido por la ANPDH durante la presente semana, que también fue asumido este jueves como propio por la Unidad de Nicaragüenses en el Exilio en Costa Rica.

Entre los puntos planteados por la ANPDH está el desarme de los paramilitares bajo observación y mecanismos de la Organización de Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas (ONU), libertad inmediata de todos los presos políticos, bajo la verificación de organismos de derechos humanos, nacionales -dentro y fuera del país-, así como internacionales.

Igualmente el cese de la represión, apertura inmediata de todos los medios de comunicación, la restitución de la personería jurídica despojada a organizaciones no gubernamentales y devolución de sus patrimonios confiscados, garantías de condiciones sin restricciones para el regreso de mecanismos de organismos de derechos humanos, así como investigar, perseguir y castigar a todos los autores de crímenes de lesa humanidad.

Y plantea ANPDH que el diálogo debe realizarse con la mediación de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y observación de organismos de Derechos Humanos.

Por otro lado la ANPDH instó a realizar a la mayor brevedad una conferencia internacional de nicaragüenses para el consenso nacional, el gobierno de transición y la refundación del Estado de Nicaragua.

Ya en enero pasado la ANPDH había llamado a los funcionarios públicos a renunciar de inmediato a sus cargos.


  • Ahora, Portada
  • Álvaro Leiva, ANPDH, Cenidh, Conferencia Episcopal, Daniel Ortega, Diálogo, Negociación
  • 21 febrero, 2019

Related Posts

Crisis en Nicaragua se ha agudizado de forma alarmante, advierte Michelle Bachelet

La Alta Comisionada lamentó que el Estado de Nicaragua...

País

Denuncian captura arbitraria de Enrique Cuadras, líder de AUN en León

El joven estudiante de derecho, fue sacado de su casa p...

Ahora

https://obreradelatecla.com/sitios-para-conocer-gente-mexico/
https://obreradelatecla.com/legutio-ligar-mujeres/
aledo web de citas

¡Siguenos en nuestras redes!

  • https://obreradelatecla.com/mujeres-solteras-sabinas-hidalgo-n-l/
  • tener pareja conocer gente

Etiquetas

18 de abril Ahora Alex Vanegas Alianza Alianza Cívica Bancorp Cardenal Leopoldo Brenes Cenidh CIDH Conferencia Episcopal COVID-19 CPDH crisis Daniel Ortega Derechos Humanos Diálogo Food Happy Julio Montenegro La Modelo Life Lucia Pineda Masaya Medardo Mairena Miguel Mora Music Nicaragua Nicaragua Libre OEA Opinión Ortega Ortega Murillo People person Policia Nacional Policia Orteguista Portada Presos políticos Ramón Jáuregui Represión Rosario Murillo Régimen Silvio Báez Unión Europea Vilma Nuñez

Entradas recientes

  • Iniciativa “Baños Cambian Vidas” mejorará este 2022 el sistema de agua para seis comunidades de La Concordia, Jinotega
  • El doble rol de las mujeres nicaragüenses: Trabajadoras y madres
  • Planta procesadora de lácteos en San Benito celebra su séptimo Aniversario
  • «De pronto me vi aterrado hasta el cuello» relata sobreviviente de derrumbe en Mina El Quemado, en Villa Nueva, Chinandega
  • Quema de desechos en vertedero municipal afecta a familias de tres barrios de Diriamba, Carazo
Share this: